|
View: |
Part 1: Document Description
|
|
Citation |
|
|---|---|
|
Title: |
T1_E15 Alejandra: trabajando problemáticas sociales desde el arte y el pensamiento feminista |
|
Identification Number: |
doi:10.60905/WZHP4Z |
|
Distributor: |
Dataverse UdeA |
|
Date of Distribution: |
2025-07-31 |
|
Version: |
1 |
|
Bibliographic Citation: |
Archivo Oral 28A, 2025, "T1_E15 Alejandra: trabajando problemáticas sociales desde el arte y el pensamiento feminista", https://doi.org/10.60905/WZHP4Z, Dataverse UdeA, V1 |
|
Citation |
|
|
Title: |
T1_E15 Alejandra: trabajando problemáticas sociales desde el arte y el pensamiento feminista |
|
Identification Number: |
doi:10.60905/WZHP4Z |
|
Authoring Entity: |
Archivo Oral 28A |
|
Date of Production: |
2021-06-06 |
|
Distributor: |
Dataverse UdeA |
|
Access Authority: |
Marta Lucía Giraldo Lopera |
|
Depositor: |
Álvarez Orrego, Andrés Ricardo |
|
Date of Deposit: |
2025-07-09 |
|
Holdings Information: |
https://doi.org/10.60905/WZHP4Z |
|
Study Scope |
|
|
Keywords: |
Social Sciences, Colombia, Preservación digital, Digital preservation, Archivos audiovisuales, Audiovisual archives, Manifestaciones, Demonstrations (protests), Protesta social, Social protest, Historia social, Social history, Historia política, Political history |
|
Topic Classification: |
Paros cívicos, Civic lockout, Movimientos de protesta, Protest movements, Protesta social-Colombia, Manifestaciones |
|
Abstract: |
<p> Nuestro encuentro con Alejandra, artista escénica, activista, feminista y madre, tuvo lugar el pasado 26 de mayo en una de las orejas del puente de la calle 26 con carrera 30 en Bogotá, donde ella se encontraba como parte de los varios grupos de colectivas feministas de la ciudad que se dieron cita ese día en dicho punto de la ciudad para intervenir el espacio público con Grafiti, estampado en serigrafía, pintura, música y danza, expresiones artísticas que se realizaban de manera casi simultánea y que se anunciaban a los transeúntes con un par de enormes pancartas con la forma de un brasier y un calzón expuestas sobre calle 26 y en las que se leía la cifra de los 630 feminicidios ocurridos en Colombia durante en año 2020 y los 42 que van en lo corrido del 2021. Después que una amiga común nos presentara conversamos un poco sobre ella y lo que la trajo a este espacio.</p> |
|
Time Period: |
2021-04-28-2021-07-28 |
|
Country: |
Colombia |
|
Geographic Coverage: |
Bogotá, Cundinamarca |
|
Geographic Unit(s): |
Bogotá, Cundinamarca, Colombia |
|
Notes: |
En este paro las calles se volvieron el lugar de enunciación, la pintura en la pared se volvió el lugar de la denuncia, que el grito en la calle se volvió el espacio de decir lo que necesitamos expresar |
|
Methodology and Processing |
|
|
Sources Statement |
|
|
Data Access |
|
|
Notes: |
<a href="http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0">CC0 1.0</a> |
|
Other Study Description Materials |
|
|
Related Publications |
|
|
Citation |
|
|
Title: |
Giraldo, M. L., Arenas, S., Yepes, N., Sáenz, A., & Ramirez, D. (2025). “Until dignity becomes customary” archiving the #28A strike in Colombia. Archival Science, 25(1), 9. |
|
Identification Number: |
https://doi.org/10.1007/s10502-024-09470-w |
|
Bibliographic Citation: |
Giraldo, M. L., Arenas, S., Yepes, N., Sáenz, A., & Ramirez, D. (2025). “Until dignity becomes customary” archiving the #28A strike in Colombia. Archival Science, 25(1), 9. |
|
Label: |
T1_15.mp3 |
|
Notes: |
audio/mpeg |