T1_E20 Katherine: Itinerario emocional de una digna rabia (doi:10.60905/KGYYTS)

View:

Part 1: Document Description
Part 2: Study Description
Part 5: Other Study-Related Materials
Entire Codebook

(external link)

Document Description

Citation

Title:

T1_E20 Katherine: Itinerario emocional de una digna rabia

Identification Number:

doi:10.60905/KGYYTS

Distributor:

Dataverse UdeA

Date of Distribution:

2025-06-19

Version:

1

Bibliographic Citation:

Archivo Oral 28A, 2025, "T1_E20 Katherine: Itinerario emocional de una digna rabia", https://doi.org/10.60905/KGYYTS, Dataverse UdeA, V1

Study Description

Citation

Title:

T1_E20 Katherine: Itinerario emocional de una digna rabia

Identification Number:

doi:10.60905/KGYYTS

Authoring Entity:

Archivo Oral 28A

Date of Production:

2021-08-17

Distributor:

Dataverse UdeA

Access Authority:

Marta Lucia Giraldo Lopera

Depositor:

Hernández Marín, Jeny Carolina

Date of Deposit:

2025-05-07

Holdings Information:

https://doi.org/10.60905/KGYYTS

Study Scope

Keywords:

Social Sciences, Colombia, Preservación digital, Digital preservation, Manifestaciones, Demonstrations (protests), Protesta social, Social protest, Historia social, Social history, Historia política, Political history, Archivos audiovisuales, Audiovisual archives

Topic Classification:

Paros cívicos, Civic lockout, Movimientos de protesta, Protest movements, Protesta social-Colombia, Manifestaciones

Abstract:

<p> El fenómeno social, político y cultural que viene tomando lugar en las calles de Colombia desde el 28 de abril de este año (2021) y que se ha convertido en una movilización ciudadana sin precedentes en este país, ha sido catalogado desde sus inicios como un 'estallido social', concepto con el que se ha intentado caracterizar el torrente de emociones y sentimientos de indignación, rabia, desesperación y hastío acumulados largamente en el inconsciente colectivo y que desde hace ya casi cuatro meses vienen expresando y tramitando en el espacio urbano el heterogéneo conjunto de ciudadanos que ha formado parte de este movimiento. En esta entrada del archivo compartiremos el relato de Katherine, habitante de la localidad de Engativá en Bogotá, cuyo itinerario emocional a través del Paro no solo recoge varios de los sentimientos ligados al mencionado estallido, sino que traza un recorrido por la memoria de movilizaciones sociales ocurridas en años recientes en Colombia, que nos llevan a recordar las muertes de Dílan Cruz y Javier Ordoñez a manos de la policía en el año 2019 y 2020 respectivamente, las cuales se han convertido en símbolos de la protesta ciudadana y de un rechazo rotundo frente al abuso y violencia policial.</p>

Time Period:

2021-04-28-2021-07-28

Country:

Colombia

Geographic Coverage:

Bogotá, Cundinamarca

Geographic Unit(s):

Bogotá, Cundinamarca, Colombia

Notes:

Las localidades mas activas son Portal Resistencia, Usme y Suba, porque esas son las periferias, son los barrios olvidados. <br> Desescalamiento del Paro Nacional #28A. 7 de agosto a 28 de diciembre de 2021

Methodology and Processing

Sources Statement

Data Access

Notes:

<a href="http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0">CC0 1.0</a>

Other Study Description Materials

Related Publications

Citation

Title:

Giraldo, M. L., Arenas, S., Yepes, N., Sáenz, A., & Ramirez, D. (2025). “Until dignity becomes customary” archiving the #28A strike in Colombia. Archival Science, 25(1), 9.

Identification Number:

https://doi.org/10.1007/s10502-024-09470-w

Bibliographic Citation:

Giraldo, M. L., Arenas, S., Yepes, N., Sáenz, A., & Ramirez, D. (2025). “Until dignity becomes customary” archiving the #28A strike in Colombia. Archival Science, 25(1), 9.

Other Study-Related Materials

Label:

T1_20.mp3

Notes:

audio/mpeg